Aún nos queda tanto por soñar…
Certeza
“Hay pocas certezas en este mundo, señor Gilbert, pero le voy a decir algo de lo que no me cabe duda: la verdad depende de quién cuenta la historia”.
Microrrato: Un suspiro
Un suspiro irrelevante. No significaba nada más que una mecánica exhalación. No, no como esos suspiros profundos cuando la piel parece despertarse y logra revivir sueños, caricias y hasta historias. Solo un suspiro ordinario. Una mera reacción biológica.
Era fuerte reconocerlo, pero sabía que eso representaba para esa persona, mientras que para él no era de aquella forma. En el fondo de su conciencia esa figura tenía el significado de toda una novela entera.
No coincidían.
Suspiró. ¿Quien niega una mirada? ¿Quien niega el humano deseo de ser visto y sentido? No encontraba una agresión tan profunda como aquella. Cerró los ojos. Alguien que representa lo mismo que un suspiro mecánico. Ni siquiera se piensa más allá…
-B
Final
No hay inicio sin un final. No hay final sin conciencia de ello. No hay conciencia sin dolor. Y el dolor siempre acompañado de la capacidad de reflexión e integración.
-B
Sonríe si quieres
Sonríe todo lo que quieras, igual tu mirada te delata…
-B
Querer no es poder
Y ahí estaba su primera contradicción. Que querer no significa poder.
La intensidad del deseo no moldeará la capacidad de cada uno para tolerar o incluso hacer . Hay heridas de recuerdo. Hay memorias de las que no se escapan y quedan incrustadas. Y de ello no siempre resulta algo negativo.
Cualquiera puede querer con intensidad.
La realidad requiere mucho más: la capacidad de aceptar las propias limitaciones y capacidades, de comprometerse a un esfuerzo constante dentro de un camino irregular.
–Blueberry
Nace el amor
“Así es el momento en que nace el amor: la mujer no puede resistirse a la voz que llama a su alma asustada; el hombre no puede resistirse a la mujer cuya alma es sensible a su voz.”
La piel lleva su propia cuenta
Quisiéramos olvidar, desvanecer ciertos recuerdos, ignorando que la piel lleva su propia cuenta.
Las palabras a veces se van, las sensaciones perduran.
-B
Resiliencia posterior al trauma
Cyrulnik el año 2003, en el libro “El murmullo los fantasmas”, nos dice “Sólo es posible hablar de resiliencia si se ha producido un trauma que se haya visto seguido por la recuperación de algún tipo de desarrollo, no se trata un desarrollo normal, ya que a partir de ese momento el trauma inscrito en la memoria forma parte de la historia del sujeto y la acompaña como un fantasma”.
El amor no nace desde lo individual
No podemos creer que la forma apropiada de amar a alguien es amándonos a nosotros mismos primero. La realidad es que no podemos amarnos a nosotros mismos a menos de que hayamos experimentado el amor de alguien más y nos sepamos amados.
La capacidad de amar no se construye de forma individual, se co-crea.