Ari
La primera oración del libro de Ana Karenina señala que toda familia infeliz, tiene un motivo especial para sentirse desgraciada. Es cierto aquello, pero también es cierto que, en toda familia infeliz, hay un miembro específico en el cuál todo ese peso cae libremente. Toda esa presión y todos esos problemas familiares no pueden quedar ahí, flotando sin rumbo, generación tras generación.
Pero no todas las personas son conscientes de ello, y muchas veces ven como locos e incomprendidos a estos miembros que cargan el peso de cientos de historias intergeneracionales y presiones familiares. Les observan de lejos, con recelo, y los culpan desmesuradamente. Como si todo aquello fuese intencional, como si aquello fuese previamente planeado y con un objetivo específico. No, no veían el panorama completo, su panorama.
Y así como en la casa de los Oblonsky, la casa de Ari no era definitivamente la excepción. Y era ella sobre quien ese peso había recaído. Lo importante aquí era preguntarse, ¿y cuál era el resultado de todo esa presión y dolor involucrado? Quizá, a primera instancia era complicado advertirlo, quizá ni era observable… pero prestando algo de atención, era indiscutible. Siempre lo es.
…
-Blueberry
Es verdad que cada familia infeliz lo es cada una a su manera. En el caso de la familia Oblonsky, como en muchos otros casos, hay una falta de confianza. El espíritu se deja arrastrar por la sensibilidad y el sentimiento que le susurran al oído. Y entonces se desdibuja hasta desaparecer, la verdad de que la felicidad tiene sus raíces en la fidelidad. No hay nada que pueda ser causa de mayor infelicidad que la infidelidad a una alianza de amor.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy, muy ciertas tus palabras. La infidelidad de una alianza de amor no es causa únicamente de infelicidad, sino de un malestar mental mas grande de lo que realmente supone. Gracias por leer, saludos enormes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha hecho gracia leer esa primera frase de Ana Karenina, le guardo mucho cariño, ya que aparece en una de mis películas favoritas «El Erizo», que aunque no tiene mucho que ver con lo que dices, ha despertado mi interés por completo.
Es verdad que arrastramos los estigmas de nuestras familias, es importante ser conscientes de ello para poder superarlos y no caer en los mismo errores que nuestros antepasados.
Un abrazo Blueberry
Me gustaLe gusta a 2 personas
Exacto, romper los estigmas intergeneracionales, y muchos otros elementos.
Parece facil, suena fácil…. la realidad dirá otra cosa. Saludos enormísimos!
Me gustaLe gusta a 1 persona