Llegamos al mundo con una historia previamente establecida, llámalo genética, epigenética o incluso expectativas de nuestros padres si así te parece. Crecimos, nos convertimos en las historias que nos contaron sobre nosotros mismos, sobre lo que querían o esperaban de nosotros en un futuro.
Nos convertimos en la imagen que nos dijeron que éramos, fueron un espejo que nos trajo a la realidad, al concepto de nosotros mismos.
Pero no hay que olvidar que esta historia no tiene fin aún. Estamos en completa transformación. Reescribe tu historia, desenrédala. Cambia las palabras que te definen.
¿Qué te quieres decir a ti mismo hoy?
-Blueberry
En algún lado leí una frase que decía algo así como «la educación de un niño comienza 100 años antes de que nazca». Ya venimos condicionados en muchas cosas, pero eso no debería impedirnos redescubrirnos.
Qué buen texto.
Me gustaMe gusta
Muy cierto. Hay algo que se llama herencia transgeneracional. Pero eso no nos define. Somos responsables de nosotros mismos. ❤
Me gustaLe gusta a 2 personas
La única constante en la vida es el cambio… Gran verdad… Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Desde el momento en que nacemos ya nos vemos condicionados e influidos por todo👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y ni siquiera tenemos idea de qué tanto…
Me gustaMe gusta
Muy bueno, y complejo, no es solo la genética la que nos define, y nos puede dar unas pautas de comportamiento, el entorno social, el entorno relación al que estableces, también es determinante en la historia de un ser humano, y el tiempo, también influye en el individuo. Por eso es complicado, cambiar tu propia historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, es complicado. Hay mucho factores de por medio. El ambiente es uno. Pero finalmente, somos responsables de nosotros mismos, y aquello no es imposible. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es una verdad como un templo
Me gustaMe gusta
Me quiero decir que… Ojalá deje una buena historia cuando ya no esté.
Me gustaLe gusta a 2 personas
❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no sé si serán buenas, que espero algunas sí lo sean, pero historias dejaré un rato largo; en el blog y en la vida misma. Lo único constante en la vida es el cambio. Aunque a veces de calambre, bendito sea;-)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Todo va a salir bien
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Eres increible! ¡¡Estoy enamorada de todo lo que escribes!! 🌸💖
Me gustaLe gusta a 2 personas
❤ Mil mil miiiiil gracias!!! un saludo enorme!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No eres ni seras lo que esperan de ti, haz lo que quieres hacer y sé lo que quieras ser. Palabras para mi y para mis padres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosas palabras ❤
Me gustaMe gusta
Para escribir un buen post, no es necesario «adornarlo» con una fotografía. Muy de acuerdo. Sobre todo en esto: «Estamos en completa transformación».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antes decía: «Todo está en la mente» ahora matizo: «Todo está en la mente y lo transmites con tu cuerpo»
Me gustaLe gusta a 2 personas
No lo pudiste haber dicho mejor ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada persona es el arquitecto de su propia vida, pero no interesa que esto se sepa, en el momento que despertemos será la verdadera transformación
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi caso, fue bonito y a la vez acojonante cuando descubrí que si bien somos lo que somos por lo que nos contaron, podemos cambiarlo.
No es nada fácil, pero es posible y responsabilidad de cada uno/a.
Muchas gracias por este regalo en forma de texto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en La Materialización Mundana de las Palabras..
Me gustaLe gusta a 1 persona
esa sensibilidad humana y perfil de excelencia hace de usted una persona muy audaz, contemplativa. hermoso su punto de vista, usted es una persona que ama lo bello.
Me gustaMe gusta
Son etapas de la vida donde te vas dando cuenta de lo que eres capaz de cambiar.
Por una parte viene tu saber con lo que has visto en tu vida como aprendizajes, imitaciones, costumbres…
Me he dado cuenta de lo que tu entorno puede hacerte/decirte si no sigues un patrón establecido y romper esa barrera no es nada fácil, pero posible.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hello
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay personas que viven la vida simplemente aceptando lo que les toca sin darse cuenta que tienen el poder de elegir esto o aquello. Las personas no se dan cuenta que no importa de donde vengas, que hayas hecho o que dice la gente de vos siempre si queres realmente y si tenes la conciencia de que si te lo propones podes uno puede ser y hacer con su vida lo que quiera podes quedarte donde estas o podes cambiarlo todo, todo esta en vos, eso es lo que pienso… Saludosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comparto mucho tu pensamiento. Todo está en uno mismo. Obviamente, no todo es así de fácil y sencillo, pero siempre habrá alternativas.
Me gustaMe gusta
Blueberry primero que todo, te felicito por tu blog y por los aportes que en el nos haces. Gracias!
Hace un tiempo asistí a una charla de un colega tuyo, un psicólogo especializado en Logoterapia y allí habló entre otras cosas de los determinismos, tanto a nivel de los padres o mayores como incluso también, de los terapeutas. Y eso me dejó pensando mucho sobre cómo nos influyen las palabras de los demás y también las que nos decimos a nosotros mismos. Creo que tiene algún punto de contacto con lo que escribes en este post.
Aprovecho y te comparto un artículo que escribí al respecto, me gustaría recibir tus comentarios:
https://letrasfernandinas.com/2018/06/07/quien-te-dijo-que-no-puedes/
Gracias. Saludos y adelante!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, se relaciona un poco. Imagina, si las palabras influyen en nosotros, supongamos que en nuestro comportamiento, imagina ahora cómo influye desde aspectos más profundos. Fisiológico, por ejemplo. Es un tema demasiado amplio y complicado. Mil gracias por leer, saludos enormes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El principio primordial del psicoanálisis no es contar las “historias” de los psiconalizados sino interiozar en sus “vidas”, entendiéndose esta última como la subjetividad que nos hace diferentes. Por un efecto de retrospección tomamos las palabras de Sigmund Freud cuando se refiere a que no es siempre por las narraciones por las que se puede sacar a la luz una virtud o un vicio. A menudo un pequeño hecho, una palabra, una mirada, un silencio… revelan con mayor profundidad un carácter.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy totalmente de acuerdo. Creo que es comprender el por qué de dichas historias. Su génesis, la forma en que eso “determina”, a una persona. Esto lo escribí pensando en psicoanálisis, pero psicoanálisis relacional, dejando un poquito de lado a Freud. Cómo nuestras relaciones más tempranas nos ayudaron a formar esas historias… en fin. Mil gracias por comentar ❤️😁
Me gustaMe gusta