Y comencé a comprender también que el dolor, los desengaños y la melancolía no existe para molestarnos, para sumirnos en un abismo de desasosiego e inutilidad, sino para poner a prueba nuestro temple y madurar nuestro ser.
Hermann Hesse
Y comencé a comprender también que el dolor, los desengaños y la melancolía no existe para molestarnos, para sumirnos en un abismo de desasosiego e inutilidad, sino para poner a prueba nuestro temple y madurar nuestro ser.
Hermann Hesse
Me gusto y es cierta esta afirmación, de esas experiencias es que crecemos, saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
«En el «despertar» no se trataba, al parecer, de la verdad y el conocimiento, sino de la realidad y de la vivencia y continuidad de ésta.». Hermann Hesse (El Juego de los Abalorios).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermann Hesse aborda en sus distintos libros muchos este tema. El conocimiento de uno mismo, el proceso, etc..
Me gustaMe gusta
Podría decir que es mi autor favorito, o uno de ellos para ser más justo. «Bajo las ruedas» me encantó, aparte de su obra más conocida «El lobo estepario». Y sí, en «El juego de los abalorios» (obra por la que le dieron el Nobel, si no me equivoco) aborda de forma inequívoca la necesidad de crecimiento personal, el conocimiento como instrumento que moldea el carácter y la zozobra por alcanzar la perfección natural. Si alguno no leíste, te los recomiendo.
Me gustaMe gusta
Me gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤
Me gustaMe gusta