No podemos creer que la forma apropiada de amar a alguien es amándonos a nosotros mismos primero. La realidad es que no podemos amarnos a nosotros mismos a menos de que hayamos experimentado el amor de alguien más y nos sepamos amados.
La capacidad de amar no se construye de forma individual, se co-crea.
Así es mi amiga, así es
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya era hora de leer algo razonable acerca de este tema. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy importante entenderlo como un círculo: fui amado, me amo, puedo amar a los demás que a su vez me aman. Y así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una entrada interesante para analizar! Bien sabes de acuerdo a tu profesión; que quien no tiene una autoestima alta, es propenso a aislarse y evita el contacto social por sus propios miedos a quedar expuesto a veces a las controversias o al ridículo. Que podría hacer ese ser humano, para como bien tu dices co-crear el amor. Lo considero imposible, contrariando a de La Barca, aquello de los sueños, sueños son, en temas como el amor -bien entendido y no el de algunos filósofos griegos primigenios-, considero que si no posees la seguridad que solo tu personalidad y vivencias, te han formado como
un ser que esta de acuerdo con el contenido de su envase, ahí sí puedo coincidir contigo en aquello que denominas co-amor. Un cálido saludo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta tu blog. Profundo e inteligente. Una prosa limpia, rica y eficaz. Felicidades.
Me gustaMe gusta
¿Excepto Narciso? Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy probablemente! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay una frase de un anuncio que leí cuando era pequeño que me gustó bastante: “Para amar, hay que dejarse amar”, no me di cuenta de lo profundo que era, hasta pasado unos años.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro. Si en nuestros rimeros años de vida experimentamos el ser amados (sobretodo por nuestros padres o cuidadores) sabremos o tendremos la capacidad de amar en la vida adulta 🙂
Me gustaMe gusta
Como seres humanos al nacer, lo primero que recibimos (o no) es el amor de nuestros padres o de quien nos cuida. Si falla ese amor la persona crece con mil inseguridades y por supuesto con una capacidad limitada para amar. Asì que tienes toda la razòn, primero debemos experimentar ser amados. Ya de adultos si no tenemos esa experiencia primordial caemos en el amor egoìsta. Al menos eso creo yo. Muy interesante tu entrada, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto! Si fuimos amados, cuidados y tomados en cuenta, aprendemos entonces a amar en nuestra vida adulta. Es todo un tema, “Teoría de apego” se conoce 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en 🖋Groenlan Gonzalez C..
Me gustaLe gusta a 1 persona
hermosas palabras!
muy saludos desde Italia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Demasiada verdad, abrazo “literal”
Me gustaLe gusta a 1 persona
ME GUSTA COMO ESCRIBES,COSAS CLARAS Y RAZONALES.
TE FELICITO.HAGO LAS LETRAS GRANDES YA QUE CAREZCO UN POCO DE VISTA,GRACIAS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas, muchas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
SIn duda alguna me ha hecho reflexionar lo que has escrito. Es un buena reflexión. Muy buena
Me gustaMe gusta