Aceptar y entender la subjetividad de la otra persona no implica renunciar a la propia.
Etiqueta: quote
Fantasías
Somos dueños de nuestros actos, pero no de nuestras fantasías.
No hay interpretaciones
Lo que hemos interpretado de nuestra vida, incluyendo las personas, situaciones, no puede ser la realidad objetiva.
Las interpretaciones que podemos dar se basan en la forma en que fuimos aprendiendo a ver y a entender nuestro alrededor.
-Blueberry
Experiencia
Aún recuerdas esa primera mirada, esa primera sonrisa y risa tonta. Eran días felices y aún lo siguen siendo, pero las experiencias ahora nos acompañan.
Quisieramos que hubiese sido distinto, pero entonces quiénes o qué seríamos hoy?
–Blueberry
Se vivía mejor sin realidad
Se vivía mejor cuando solo era una idea, cuando aún no había realidad que destruyera y transformara. Cuando aún era imposible y perfectamente distante. Cuando solo era de uno mismo.
Seguridad maniaca
Ni con sonrisas vacías ni seguridad maníaca podrás enterrar el peso de tu memoria. Vamos a ver.
«Todas las historias que nos contamos sobre nosotros mismos son elaboraciones secundarias, tejidas a partir de una amplia y variada gama de fragmentos de la vida psíquica pasada y presente: deseos y anhelos, fantasías y percepciones, esperanzas y temores”
Microrrelato: De lo sabido impensable
Porque así parecía tener sentido, ¿no? Todo se resumía a ello. A la irracionalidad de la racionalidad. De modo que, solo cabía decir que el problema siempre estaba dentro de uno, dentro de su cabeza. El error estaba en esos sentimientos que aparentemente no tenían lugar. En sentir algo que no se debería sentir. O, si se profundizaba aún más, saber algo que no se debería pensar.
La rabia, ambivalencia y confusión generada ante el hecho de reflexionar que no tenía objeto sentirse de aquella forma podrían llegar a abrumar hasta al más imperturbable. ¿Cómo una fantasía podía llegar a doler tanto, cómo un deseo abstracto se había incrustado de aquella forma? Tenía sentido la confusión ante la contradicción por sentirse como si todo hubiera sido real. Eso era. ¿Cómo alguien se podría seguir sintiendo de aquella forma a pesar de saber que la lógica estipula que no existe evidencia para sentirse así? Desafiaba toda razón.
Y es que a veces lo que más pesa es saber. Saber y que aún así ello no cambie nada. Saber que a pesar de que no existen pruebas para que se mantenga el dolor, aún así es inevitable sentir.
Comprender que no hay nada que se pueda cambiar. Que lo impensable está por alguna razón.
-Blueberry
La ambivalencia inherente de la vida
Llegar a un acuerdo con la ambivalencia inherente de la vida es un objetivo principal de la psicoterapia. La resolución total esta sobrevalorada.
A veces no hay soluciones totales. A veces no queda más que aceptar que lo que pasó, realmente pasó, que no lo podemos borrar. Que a veces no podemos cambiar las cosas, o las personas.
Pero siempre nos podemos cambiar a nosotros mismos. Nuestra forma de vernos, de ver a los otros, de ver las situaciones que nos suceden. De ver el futuro.
Siempre podremos aceptar lo vivido y, al menos, hacer algo diferente para no repetir historias, dolores…
-Blueberry
Insoportablemente vivo
A veces hay muertos insoportablemente vivos…